El 11 de febrero de 2025, el Congreso de Colombia aprobó la Ley 2445, mediante la cual se modificó el Título IV de la Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso), con el objetivo de actualizar y flexibilizar los procedimientos de insolvencia para personas naturales no comerciantes y pequeños comerciantes.
¿Qué cambia con la Ley 2445 de 2025?
La nueva normativa introduce importantes modificaciones en el régimen de insolvencia, incluyendo:
✅ Inclusión de pequeños comerciantes en el régimen de insolvencia de personas naturales.
✅ Mayor claridad en la negociación de deudas, reduciendo conflictos judiciales.
✅ Flexibilización del proceso, especialmente tras la crisis económica generada por la pandemia.
✅ Reglas más ágiles para la liquidación patrimonial, asegurando una distribución más eficiente de los activos.
📝 Principales Modificaciones
🔹 Nuevo alcance: Ahora, las personas naturales comerciantes con activos inferiores a 1.000 salarios mínimos también pueden acogerse a este régimen.
🔹 Competencia: Los procesos serán tramitados por jueces civiles del circuito y conciliadores autorizados.
🔹 Negociación de deudas: Se amplían las opciones para acuerdos privados con acreedores, garantizando mejores condiciones de pago.
🔹 Medidas contra el acoso financiero: Se prohíben prácticas abusivas de cobro cuando una persona se acoge a la insolvencia.
🔹 Protección patrimonial: No se pueden suspender servicios públicos esenciales ni afectar bienes indispensables para el sustento del deudor.
⚖️ Impacto de la Ley 2445 en Colombia
Esta reforma busca ofrecer una segunda oportunidad financiera a las personas que enfrentan crisis económicas, promoviendo la resolución pacífica de conflictos y evitando procesos judiciales innecesarios.
Si eres una persona natural con dificultades financieras, esta ley puede ser clave para reorganizar tus deudas y evitar embargos innecesarios.
Conclusión
La Ley 2445 de 2025 representa un avance en materia de insolvencia en Colombia, permitiendo procesos más ágiles, justos y accesibles para personas naturales y pequeños comerciantes. Si necesitas orientación sobre cómo acogerte a este régimen, consulta con un abogado especializado en insolvencia.
📢 ¡Comparte esta información! Puede ser útil para quienes buscan una solución a sus problemas financieros.
💼 Si necesitas un abogado experto en insolvencia CONTÁCTANOS.