Donald Trump acusa a Gustavo Petro de ser líder del narcotráfico y anuncia que eliminará ayudas a Colombia

5/5 - (1 voto)

Presidente Trump acusa a Petro de ser lider del narcotráfico

Washington D.C., EE. UU. — En un nuevo episodio de tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia, el expresidente Donald Trump lanzó fuertes declaraciones contra el mandatario colombiano Gustavo Petro, a quien acusó de ser “líder del narcotráfico” y anunció que, de regresar al poder, eliminará cualquier forma de ayuda económica o subsidio al país sudamericano.

Las declaraciones fueron difundidas durante un evento político en el que Trump reiteró su postura de endurecer la política exterior frente a gobiernos que, según él, no colaboran activamente en la lucha contra el narcotráfico ni en la defensa de los intereses estadounidenses.

🇺🇸 Trump quita a Colombia ayudas y cuestiona cooperación antidrogas

El expresidente republicano aseguró que “Colombia ha pasado de ser un aliado estratégico a un país cómplice de los carteles”, refiriéndose a los cultivos ilícitos y al aumento de la producción de cocaína en los últimos años.

Según sus palabras, toda financiación, subsidio o cooperación bilateral sería suspendida, lo que incluye programas gestionados por agencias como USAID y fondos de asistencia del Departamento de Estado.

Trump enfatizó que “no se destinará un solo dólar más a gobiernos que toleren o promuevan el narcotráfico”, en alusión directa al gobierno de Petro.

🇨🇴 El gobierno de Petro responde a las acusaciones

Desde Bogotá, voceros del Gobierno colombiano calificaron las declaraciones como “infundadas y ofensivas”, señalando que Colombia mantiene una cooperación activa con Estados Unidos en la lucha contra las drogas y que el país atraviesa un proceso de reforma integral de la política de drogas, con enfoque social y de sustitución de cultivos ilícitos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que las afirmaciones de Trump “desconocen los avances y esfuerzos conjuntos de ambas naciones en materia de seguridad y justicia”, e insistió en que la relación bilateral se basa en el respeto mutuo.

📊 Impacto de la eliminación de ayudas a Colombia

Expertos en relaciones internacionales advierten que, si se concretara la medida anunciada por Trump, Colombia podría perder importantes recursos destinados a programas de desarrollo rural, seguridad y medio ambiente.

Actualmente, EE. UU. destina más de 400 millones de dólares anuales en cooperación a Colombia, principalmente a través de proyectos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Eliminar estas ayudas podría afectar los esfuerzos en regiones afectadas por la violencia y el narcotráfico, así como comprometer políticas de sustitución de cultivos ilícitos y fortalecimiento institucional.

🗞️ Análisis: un mensaje político con eco internacional

Analistas coinciden en que las declaraciones de Trump responden a una estrategia de campaña para reforzar su imagen de “mano dura” frente al crimen internacional y las políticas progresistas en América Latina.

El mensaje ha generado debate entre diplomáticos y observadores, quienes consideran que estas tensiones podrían alterar la histórica alianza entre Washington y Bogotá, especialmente si Trump regresa a la Casa Blanca.

Scroll to Top